MARTIN A. VEGA
Director de Orquesta, Banda, Coro, Compositor, Arreglador y Multi Instrumentista Argentino
Biografía
Inicia sus estudios musicales a los 6 años de edad en el Centro de Educación Musical (CEM) “Manuel de Falla” dependiente de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, donde se formó en Guitarra, Saxofón, Piano, Flauta Traversa, Violín, Piano, Trompeta, Batería, Percusión y Audioperceptiva además de ser integrante del Coro de niños, El Conjunto de Cámara y la Banda Municipal. En el año 2000 participa como solista del CD Puentes realizado por el Coro Municipal. Ese mismo año funda el grupo folclórico “Sin Fronteras” con el cual obtuvo numerosos reconocimientos.
Su carrera de director comenzó en el año 2008 donde dirige el Coro Padre Font, El Coro de Jóvenes Nuestra Señora del Carmen y el Coro de jóvenes del Sagrado Corazón de Jesús. Paralela a dicha actividad se desempeña como docente titular de la materia Lenguaje Musical y Educación Artística, disciplinas del ciclo Orientado Comunicación del Instituto Parroquial Bernardo D´Elía. También en dicha institución se desempeña como director musical y arreglador de las Comedias Musicales “Hair Spray”, “High School Musical”, “Chicago” y la “Bella y la bestia”
En el 2009 año asiste al Córdoba Jazz Camp, en el que toma clases con el saxofonista Chad Bloom y el guitarrista Ron Anthony el cual acompaño al cantante Frank Sinatra.
Estudio Composición Musical en la Universidad Nacional de Córdoba y Dirección Coral en Instituto Superior de Educación Artístico Musical “Domingo Zípoli” (Escuela de niños cantores de Córdoba).
En el año 2017 ingresa en la Escuela de Dirección de Orquesta y Banda “Maestro Navarro Lara”, Egresando con el título de Licenciado en Dirección de Orquesta por la Royal School of Music. Se perfeccionó además en dirección Orquestal con los maestros Antonio María Russo, Francisco Navarro Lara y Carlos Lopez Puccio asistiendo además a cursos y seminarios dictados por: Hadrian Ávila Arzuza, Marcelo Conca, Digna Guerra, Gustavo Maldino, Ariel Alonso, Eduardo Ferraudi, Juan Carlos Tolosa, Gustavo Fontana, Sergio Siminovich, Nestor Andrenacci, Mariano Moruja, Laszlo Marosi, Francisco Navarro Lara, José Luis Cladera, Dietmar Wiedmann, Luiz Lenzi, Luis Gorelik, Guillermo Scarabino y Arturo Diemeke en el teatro colón de Buenos Aires. Como director invitado dirigió la Orquesta Camerata Académica de Córdoba, el Coro Polifónico Provincial de Santa Fe, La Cantoría de La Merced, El Coro Polifónico de la Merced,la Orquesta de la Merced, La Banda Sinfónica del femusc, La Banda de Sub Oficiales de la Fuerza Aerea, La Banda Sinfónica de “Orquestando”(Perú), La Banda Rosa Santa María (Perú), La Banda del Colegio Santísimo Nombre de Jesús (Perú), La Banda del Colegio Alfonso Ugarte (Perú),El Coro Polifónico de la Universidad Mayor de San Marcos, La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Chile, La Banda Sinfónica Municipal de Córdoba, La Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba, La Orquesta Sinfónica de La Universidad Nacional de Córdoba, la Orquesta Sinfónica Provincial de Entre Ríos, La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fé y la Orquesta Sinfónica Nacional José de San Martín. Participó de Jurado Calificador en el XXIII Concurso Nacional de Bandas Sinfónicas de Música los días 7 y 8 de Julio de 2015, dependiente de la Municipalidad Provincial de Concepción Departamento Junín, Perú, Además de dictar Master Class de Dirección en la Escuela Superior de Folclore José María Arguedas, y un seminario de interpretación sobre música argentina.
Desde el año 2012 al 2019 se desempeña como director artístico de la Banda Sinfónica Municipal, y Orquesta Sinfónica de Villa Carlos Paz.
En el año 2019 participa como docente del primer congreso internacional de profesores de Bandas realizado en la ciudad de Arequipa, Perú, dictando un taller de liderazgo aplicado a la Banda y sobre la técnica gestual y de ensayo. Dictando además un taller sobre técnica gestual en la dirección coral para el Fladem Perú.
En enero año 2020 participa como expositor del 2do Congreso Internacional de Profesores de Bandas del 13 al 18 de enero en la Ciudad de Lima, Perú, dirigiendo en el Concierto Final la obra Imperio Inca de autoría propia, compuesta especialmente para el congreso.
En Mayo realiza un Master Class sobre la Psicología del Gesto en el marco de las transmisiones en vivo Organizadas por Pro Bandas Latinoamérica, compartiendo con maestros internacionales.
En Octubre participa como ponente internacional en el Misty Band Fest- Arequipa-Perú. Dictando dos talleres. Uno de sobre la técnica Gestual y otro sobre el balance y sonoridad de una banda.
Participa durante el año 2021 y 2022 como profesor del Curso de Capacitación Docente para Profesores de Bandas Organizador por la Universidad Mayor de San Marcos dictando Técnica Gestual en la Dirección y Análisis de Score.
En el año 2023 participa como músico ejecutando saxofón, clarinete y flauta traversa de la comedia musical Kinky Boots Argentina con la que obtuvo el premio “Carlos” a la mejor ejecución musical en vivo.
En el presente año dicta clases de dirección musical en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (Brasil).
En la actualidad se desempeña como Director de Pro Bandas Latinoamérica Argentina, Director de Relaciones Internacionales Pro Bandas Latinoamérica, Miembro de la Comisión Fundadora y Directiva de la Asociación de Directores de Banda de la República Argentina, Creador, Fundador y Director General del Instituto de Formación Musical Integral Leonard Bernstein.
Acción principal